Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Influenza Aviar H5

IN ENGLISH: H5 Bird Flu 

Extreme close-up on a flu virus

El virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena (HPAI) H5N1, también conocido como influenza aviar H5, ha provocado brotes en aves de corral y vacas lecheras y varios casos humanos en trabajadores de las granjas de aves (pollos) y procesadoras de leche.

Aunque el riesgo actual para la salud pública es bajo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están trabajando con los estados para monitorear a las personas expuestas a animales y vigilar atentamente la actividad de la influenza aviar H5 en las personas. En estos momentos no hay contagio de persona a persona.

Encuentre la información más actualizada en el sitio web de los CDC: https://espanol.cdc.gov/bird-flu/situation-summary/index.html

¿Qué es la Influenza Aviar?

Las aves acuáticas silvestres son portadoras de muchos tipos diferentes de virus de la influenza. Algunos virus de la influenza aviar también se han transmitido a otras especies y pueden causar enfermedades en otros animales, incluyendo los seres humanos. El virus de la influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1, también conocido como influenza aviar H5, está muy extendido entre las aves silvestres de todo el mundo y suele transmitirse de un ave a otra. Las personas rara vez contraen la influenza aviar, pero cuando lo hacen, suele ser porque han tenido contacto directo con aves u otros animales infectados.

Prevención de la Influenza Aviar

La mejor forma de prevenirla es evitar ser expuesto. No entre en contacto con aves silvestres, aves de corral u otros animales enfermos o muertos. Si debe tener contacto directo o cercano, asegúrese de usar ropa adecuada Equipo de Protección Personal (EPP).

En Humanos

  • Cocine las aves, la carne de res y los huevos hasta que alcancen una temperatura interna segura.
  • No toque ni consuma leche cruda (bronca) ni productos lácteos crudos. La pasteurización mata las bacterias y los virus, incluido el virus H5N1 que causa la influenza aviar.
  • Practique la técnica adecuada de lavado de manos con regularidad, especialmente durante la preparación de alimentos o cuando haya usado objetos que pudieran haber estado en contacto con el virus.
  • No toque ninguna superficie o material (con heces ropa de cama) que pueda haber estado en contacto con saliva, mucosidad o heces de aves u otros animales que se haya confirmado o se sospeche que tienen influenza aviar.

En Mascotas y Aves de Corral

  • Evite alimentar a las mascotas con carne o aves crudas y leche no pasteurizada. Evite que las mascotas coman aves muertas u otros animales.
  • Lleve las aves de corral adentro de su casa. Considere mantener a los gatos adentro de su casa. Mantenga a las mascotas que salen al afuera lejos de las aves silvestres, las aves de corral, el ganado y los lugares donde acostumbran a estar.
  • Refuerce las áreas donde se mantienen las aves de corral, asegurándose de que estén completamente cerradas y alejadas de las aves silvestres y sus excrementos.
  • Mantenga los alimentos, el agua potable, el equipo y otros suministros seguros, fuera del alcance de las aves silvestres, ratas, ratones u otros roedores .
  • No toque las aves enfermas o muertas, sus heces, ni ninguna superficie o donde beban agua (por ejemplo, estanques, bebederos, baldes, bandejas, comederos) que puedan estar contaminadas con su saliva, heces o cualquier otro fluido corporal sin usar EPP.

Si encuentra un pájaro enfermo o muerto, no lo toque, ¡repórtelo!

Para aves domésticas:

Veterinario del Estado de Oregón
AHHotline@oda.oregon.gov
635 Capitol St NE
Salem, OR 97301
Teléfono: 503-986-4711
Teléfono alternativo: 1-800-347-7028

Para aves silvestres:

Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregón
Teléfono: 1-866-968-2600

Recursos Adicionales

Para obtener los datos, la orientación y los recursos más recientes, visite los siguientes enlaces.

Back to top